La recesión se aceleró en marzo: la economía sufrió un desplome del 8,4% ese mes

 

 

En marzo, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una caída de 8,4% respecto al mismo mes del año pasado. El indicador desestacionalizado disminuyó 1,4% y el indicador tendencia-ciclo lo hizo en 0,5%, ambos respecto al mes anterior.

En marzo de 2024, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída de 8,4% en la comparación interanual. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El indicador desestacionalizado disminuyó 1,4% y el indicador tendencia-ciclo lo hizo en 0,5%, ambos respecto al mes anterior. Con relación a igual mes de 2023, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron bajas en marzo.

Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) y Explotación de minas y canteras (5,9% ia). El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) fue, a su vez, el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Explotación de minas y canteras (+5,9% ia).

Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-29,9% ia) e Industria manufacturera (-19,6% ia). Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-16,7% ia) aportan 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

EMAE de marzo: qué lectura hacen los expertos

Para Gabriel Caamaño, Economista jefe de Consultora Ledesma, la caída mensual esta en línea con lo esperado, aunque se trate de «una bruta caída». «Algo similar habían anticipado los datos sectoriales y primarios para marzo. El primer trimestre quedó 5,2% abajo de igual período de 2023 y -2,1% abajo del último trimestre de 2023. Que la caída haya sido tan fuerte en marzo, ultimo mes del trimestre, le deja una arrastre negativo fuerte al segundo. Veremos si lo revierte».

De hecho resaltó que los sectores como «minería y agro compensaron fuerte, sino hubiera sido mucho peor».

compartir

Leer tambien

Dólar blue y dólar hoy

    ​El dólar blue se vendía este viernes 7de junio de 2024 a $1265, …