Mercedes se prepara para recibir a los devotos del Gaucho Gil: avanzan las obras

 

 

 

Estiman superar al doble el número de promeseros de este año.

El predio del Gaucho Gil se prepara para recibir a los devotos el próximo 8 de enero en Mercedes. Hoy las autoridades del Ministerio de Seguridad presentarán su operativo de seguridad para esos días mientras la Municipalidad de Mercedes avanza en la incorporación de medidas internas para garantizar el órden por la multitud. Esperan recibir el doble de personas que este año por lo que serían más de 300.000 promeseros. En tanto, el Ministerio de Obras Públicas continúa con las obras de puesta en valor.

El operativo de seguridad de la Policía de Corrientes se presentará hoy en el Ministerio de Seguridad entre las 8.30 y las 9, según informó ayer el ministro Buenaventura Duarte a Cadena de Radios. Hasta el cierre de esta edición no se tenían más detalles al respecto. Sin embargo, en diálogo con El Litoral, Solang García, subsecretaria de Seguridad de Mercedes, confirmó que Gendarmería Nacional estaría dispuesta sobre la ruta nacional 123 desde el viernes 6 de enero.

“No sabemos con exactitud un número de personas que lleguen pero si dialogamos con la Policía de Mercedes y estimamos que se supere el número de la última vez”, indicó la funcionaria. Además, estimó que como será domingo el día del santo pagano, será aprovechado por turistas que decidan pasar su fin de semana en Mercedes y asistir en un día no laborable al altar del Gaucho.

La Subsecretaría de Seguridad y la Dirección de Tránsito de Mercedes desplegó por ello un operativo de seguridad interno con vehículos habilitados para trasladar personas el próximo 8 de enero. “Además de remises y taxis, estarán habilitados los servicios de combis. Pero no todos tendrán permitido circular por la zona, sólo aquellos que tengan la oblea de la Municipalidad”, contó García.

La reunión con los trabajadores de tránsito fue el lunes y, además de establecer tarifas, confirmaron que solo quienes tengan sus impuestos al día recibirán un sticker que deberán pegar en sus vidrios. “Las obleas además serán gratuitas como una forma de premiar a estas personas que si bien son trabajadores, tienen impuestos al día”, mencionó.

La funcionaria también contó que estos vehículos llevarán a sus pasajeros hasta el cruce entre la ruta 119 de Mercedes con la nacional 123 ya que la circulación “será de gran magnitud”. “Quienes tengan situaciones de discapacidad serán contempladas con las autoridades en la ruta”, sostuvo. Además, indicó que las combis partirán desde la plaza mientras que los remises y taxis harán lo propio desde la Terminal de Ómnibus.

Puesta en valor

En ese marco, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza con las obras de puesta en valor de la zona. “Los profesionales están trabajando. Empezaron por el portal de acceso al predio. La obra tendrá dos portales y se comenzó con el que está ubicado yendo desde Corrientes hasta Mercedes, donde comienza el predio”, contó a El Litoral, Gisella Gasparini, responsable del área de Proyectos del Ministerio.

Las autoridades estiman que quizás no se llegue a concluir esta parte de la obra para el próximo 8 de enero dado que “es un portal muy grande”. Las obras de puesta en valor de la zona, que busca convertirla en un punto turístico, comenzaron en noviembre.

“Se trata de un  proyecto integral que abarca las 25 hectáreas  del predio, pero para abarcar la totalidad, decidimos dividirlo en etapas”, había contado Gasparini previamente a este medio.

“Será un portal de ingreso donde trazaremos senderos y ubicaremos una zona para los puestos y trabajadores”, relató. La funcionaria explicó además que  construirán sanitarios y un espacio de información turística dependiente del Ministerio de Turismo de Corrientes.

compartir

Leer tambien

Mercedes se prepara para la 2º Fiesta Regional del Cordero

      El Gobierno Municipal de Mercedes invita a la 2° Fiesta Regional del …