El consumo de combustibles tuvo una caída interanual del 8% en abril

 

 

 

Según un informe publicado por la CATHEDA (Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustibles Derivados y Afines) en varias provincias se registraron descensos superiores al 20% en el sector pública.

La demanda total de combustibles en Argentina experimentó una caída del 8% en abril de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe publicado este miércoles por la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de Hidrocarburos, Energía, Combustibles Derivados y Afines (CATHEDA).

La demanda de combustibles en el sector público disminuyó un 13,7%. Varias provincias, como Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santiago del Estero, registraron descensos superiores al 20%. Sin embargo, la Ciudad de Buenos Aires y Río Negro presentaron aumentos en el consumo de 1,9% y 0,3% respectivamente. El incremento en Buenos Aires se atribuye a «su menor valor y el mayor poder adquisitivo», según CATHEDA.

En cuanto al sector agropecuario, se registró un incremento del 6% en la demanda de combustibles. Las provincias con aumentos significativos incluyen Buenos Aires, Capital Federal, Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Por otro lado, la demanda de combustibles en el sector industrial aumentó un 8,4% en comparación con abril de 2023. Las provincias con incrementos notables fueron Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Según el informe de CATHEDA, la caída general del consumo de combustibles en el sector público se debe a diversos factores económicos y de gestión en distintas provincias. En contraste, el sector agropecuario mostró un crecimiento significativo debido a la temporada de cosechas y una mayor actividad en el campo.

El sector industrial también registró un aumento en la demanda de combustibles, reflejando una recuperación en la producción y actividad económica en varias regiones del país.

compartir

Leer tambien

El consumo de carne vacuna se derrumbó un un 15,9%

      Según un informe de una cámara frigorífica, en los primeros cinco meses …