El blue borró la suba de la jornada previa y la brecha perforó el 110%

 

 

El dólar blue descontó la suba de la jornada previa y la brecha perforó el 110%, ayer, tras la fuerte caída del CCL y el MEP el martes, ante las nuevas limitaciones para operar sobre las cotizaciones financieras del billete. El dólar paralelo cedió $5 hasta los $469 para la venta, tras escalar a $5 en el martes, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la City. De esta forma, la brecha con el oficial alcanzó el 107,8%.

Con esta baja, el dólar blue finalizó la jornada en valores de fines de la semana pasada.

Recordemos que el dólar informal saltó $74 en abril tras alcanzar los $500 en forma intradiaria, aunque finalizó el mes con tensa calma a $469, en medio de las intervenciones oficiales en el mercado financiero del dólar y luego de que el Banco Central (Bcra) subiera la semana pasada en 1000 puntos básicos su tasa de referencia.

En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $123 (+35,6%) después de cerrar el 2022 en $346.

Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). A su vez, en marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%). En abril, subió $74 (18,73%).

En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto País, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- subió $1,58 a $465,76.

compartir

Leer tambien

El precio de los alimentos subió más del 10% en noviembre

      Los datos relevados por una consultora reflejaron un alza de 3,3% en …