Día del Padre: expectativa en comercios locales por las ventas

 

 

 

Augusto Marcelo Massochi es presidente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) se refirió a las expectativas de ventas por el Día del Padre. Estiman que en indumentarias se encontrarán los porcentajes más altos de venta, aunque no resto esperanza en el rubro gastronómico.

Massochi explicó que el Día del Padre “es un motivo de venta muy fuerte, después del Día de la Madre” y que la semana pasada comenzaron las promociones “con financiaciones muy interesantes” en Corrientes, de cara a la jornada de festejo que será el domingo 16 de junio.

Destacó que “las ofertas en compras en cuotas tienen un poco de interés, pero le gana a la inflación” y resaltó las “promos” como el pago en efectivo en algunos locales que tienen descuentos. En cuanto a pequeños electrodomésticos, Massochi destacó que lo que se suele vender más es lo relacionado a máquinas de corte de cabello o de barba.

Tras deslizar que existen posibilidades de que el sábado 15 se amplíe el horario para posibilitar que la gente compre con tiempo, recalcó que “la gente está aprovechando las promociones”. En otro de los rubros en los que se esperan altos ingresos es en el gastronómico, ya que Massochi reconoció que “se puso de moda la salida con el padre”, tanto para almorzar como cenar.

Adelantó, más allá de esto, que el rubro en el que se esperan más ventas es el de la indumentaria porque muestra “muchos precios y variedad”. Más en este mes donde se juega la Copa América y muchos padres son fanáticos de la Selección Argentina, por lo que se espera que haya compras relacionadas a este motivo.

En cuanto a la situación económica nacional, Massochi expresó que “la macro puede estar dando buenos números, pero a la microeconomía le falta todavía”. Resaltó que “lo bueno es que hay movimiento, hay más consumo, lo que no significa que las ventas se recuperaron, pero los pequeños comercios están con más movimiento por la financiación en cuotas”.

compartir

Leer tambien

La inflación será del 4,5% por mes en promedio hasta fin de año

      La corrección de precios relativos pendiente, la suba del 2% del dólar …