Copa América 2024: cuándo inicia y cuáles serán las nuevas reglas

 

 

El certamen tendrá la participación de Lionel Messi con la Selección argentina de Lionel Scaloni. Los detalles.

La Copa América 2024 comienza el próximo 20 de junio, con el partido entre Argentina y Canadá, y termina el 14 de julio con la gran final. El encuentro de la selección será en el Mercedes-Benz Stadium de los Estados Unidos, ubicado en la ciudad de Atlanta y en el estado de Georgia.

El Mercedes-Benz Stadium está ubicado en 1 AMB Dr NW, Atlanta, GA 30313, Estados Unidos.

Fixture de la primera fecha de la Copa América 2024

  • Argentina vs. Canadá | 20 de junio, a las 21 horas | Mercedes-Benz Stadium, Atlanta, Georgia.
  • Perú vs. Chile | 21 de junio, a las 21 horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas.
  • Ecuador vs. Venezuela | 22 de junio, a las 19 horas | Levi’s Stadium, Santa Clara, California.
  • México vs. Jamaica | 22 de junio, a las 22 horas | NRG Stadium, Houston, Texas.
  • Estados Unidos vs. Bolivia | 23 de junio, a las 19 horas | AT&T Stadium, Arlington, Texas.
  • Uruguay vs. Panamá | 23 de junio, a las 22 horas | Hard Rock Stadium, Miami Gardens, Florida.
  • Colombia vs. Paraguay | 24 de junio, a las 19 horas | NRG Stadium, Houston, Texas.
  • Brasil vs. Costa Rica | 24 de junio, a las 20 horas | SoFi Stadium, Inglewood, California.

NUEVA REGLAMENTACIÓN PARA LA COPA AMÉRICA 2024

La Confederación Sudamericana de Fútbol implementará durante la Copa América, que se disputará en Estados Unidos, una sexta sustitución de jugadores, adicional a las cinco vigentes, en caso de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral. La decisión la dio a conocer el martes en un comunicado la Dirección de Competiciones y Operaciones de la Conmebol, organismo que tiene su sede en la ciudad paraguaya de Luque.

La nueva regla establece que se podrá hacer un cambio por partido «ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones» que menciona el reglamento. Además, será «independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca».

El jugador que sufra una conmoción cerebral o se sospeche que haya sufrido una «no podrá reincorporarse al partido ni participar en la tanda de penales«, precisó el reglamento. Cuando se realice el cambio por un fuerte choque en la cabeza, se deberá dar aviso al árbitro y se mostrará una nueva tarjeta de color rosado.

La norma estipula que el médico del equipo deberá remitir a la comisión médica de la Conmebol, en un plazo máximo de 24 horas después de la finalización del compromiso, un formulario estandarizado por esa entidad para evaluar los casos de conmociones cerebrales.

compartir

Leer tambien

El correntino Sand rompió el récord de imbatibilidad de Barisio

      El arquero bellavistense alcanzó los 1077 minutos sin que le conviertan. Su …